ORACIONES: VICIOS O ERRORES DE CONSTRUCCIÓN
Son los vicios de construcción.
Los principales son:
El barbarismo sintáctico que consiste en el
empleo de frases o giros bárbaros, esto es, propio de lenguas extrañas a la
nuestra y que se han traducido literalmente. Los más funestos y comunes son los
galicismos, provenientes del francés.
El solecismo que es cualquier falta contra la
concordancia, contra la debida colocación de los términos o debida unión de sus
complementos. Ejemplos: “Hay niños y niñas caritativas” (por CARITATIVOS);
“Hubieron (por HUBO) fiestas”; “No les (por LOS) conocí”.
La anfibología u oscuridad gramatical
Resulta de ciertos giros que dan lugar a dos o más sentidos
Ejemplos: “Enrique recomendó a Juan a Antonio” quién
era el recomendado?) ;
La monotonía o pobreza
Consiste en el uso frecuente y próximo de los mismo vocablos Ejemplos:
“Era un hombre trabajador, un gran estadista, un buen padre” ( se pueden
suprimir todos los artículos un ) ; “ Julio se levantó, luego Julio tomó
desayuno, y después Julio se fue a la oficina” ( se puede
reemplazar por pronombres o eliminar el nombre) ; “ carta mural” por MAPA, “ golpe
de martillo” por MARTILLAZO, “levantarse temprano” por MADRUGAR ; “ hacer
traición” por TRAICIONAR, “hacerse ilusiones” por ILUSIONARSE, “ hacer
música” por TOCAR O CANTAR.
La redundancia que consiste en añadir palabras
innecesarias para el sentido cabal, porque repiten una idea ya expresada.
Ejemplos: “Lo vi con MIS OJOS y lo palpé con MIS MANOS”, “Ustedes MISMOS irán”, “Escribe una carta bien ESCRITA”, “el ABAJO
suscrito”, “mendrugo de PAN”, “cardumen de PECES”.
La
cacofonía o
mal sonido que consiste en el encuentro o repetición muy cercana de unas misma
sílabas o consonantes.
El hiato que consiste en el encuentro desagradable
de dos o más vocales. Ejemplos:” EstA AllA Abajo”, “ GolpEE En la puerta”, “ LlamA A Aaron”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario